Ingeniera de sistemas y especialista en Gerencia de Proyectos de Telecomunicaciones de la
Universidad Politécnico GranColombiano en Bogotá., Maestranda del programa de Innovación
para el Desarrollo Empresarial del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey, México.
Actualmente lleva la gerencia general del ieducando Colombia e ieducando Argentina.
Quien es el partner de educación de Google con mayor presencia en latinoamérica, encargado
de extender y apropiar la estrategia de educación de Google en las instituciones académicas de
Colombia.
Lidera desde hace 15 años varias comunidades técnicas enfocadas en construir capacidades para
el trabajo y proyectos sociales mediados con tecnología, en favor de la educación, el desarrollo
económico, social y de salud en el país
Administradora de Empresas, especialista en gerencia de proyectos sociales, 18 años de experiencia en el sector educación, Actualmente Jefe de Proyectos de Educación en Fundación Telefónica Movistar, desde donde se coordina la implementación del proyecto de educación digital ProFuturo en Colombia.
Licenciado en matemáticas y física de la universidad de Antioquia. Actualmente en la Universidad de los niños EAFIT desarrolla experiencias formativas en robótica y pensamiento computacional.
Licenciada en periodismo Universidad de Málaga, España. Magíster en Estudios humanísticos EAFIT. Docente de posgrado en EAFIT y el IDEAD de la Universidad del Tolima. Especialista en innovación y desarrollo de la fundación United Way Colombia.
Apasionada por la Educación, Ingeniera Administradora y Magíster en Economía con énfasis en Economía de la Educación. Con más de 12 años de experiencia en el sector educativo, ha dirigido proyectos de Gobierno en la Secretaría de Educación de Medellín y en la Secretaría de Educación de Antioquia. También se ha desempeñado en el sector privado y ONG inicialmente como Gerente para Colombia de una empresa puertorriqueña de plataformas educativas, así mismo fue directora de Operaciones de Virtual Educa para Latinoamérica y directora de la Fundación Virtual Educa Colombia. Actualmente es CEO de Aulas Amigas, compañía colombiana dedicada al diseño e implementación de proyectos de Innovación Educativa.
Ingeniera en Control Electrónico con estudios de postgrado en Comunicaciones Móviles. Experiencia en la formulación y dirección de proyectos de tecnología y educación STEM, integrando conocimientos de instrumentación, automatización y robótica al aula. Directora de la unidad STEM MD Robotics del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO desde 2014, en la que lidera procesos de formación de profesores en ambientes de aprendizaje STEM. Parther para Colombia de la competencia de FIRST LEGO League desde el 2014, en la que han participado más de 2.000 niños y jóvenes del país. Así mismo con experiencia docente de más de 4 años en áreas de ingeniería. Adicionalmente, experiencia en procesos de autoevaluación y acreditación de programas de Ingeniería desde el año 2010. Las áreas de interés en investigación son: Didácticas para la enseñanza de la ciencia, educación STEM, Robótica en el aula de clase.
Licenciado en Química de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia; Magister en Educación del Instituto Pedagógico, Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) de Cuba y Doctor en Tendencias de la Investigación Educativa de la Universidad de Granada de España. Actual Decano Nacional de la Facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño. Investigador Senior de Minciencias con una trayectoria en los temas sobre la formación del profesorado de básica, media y universitario.
Comunicadora Social y Periodista, magister en Gerencia para el Desarrollo. Con experiencia en el desarrollo social e institucional, en entidades públicas y privadas, desde la formulación, coordinación, ejecución, seguimiento y monitoreo de proyectos.
Líder de proyecto Profuturo, de educación Digital en Fundación Telefónica Movistar Colombia.